Euphausiids of the Greater Antilles

Registro biológico Observación
Última versión publicado por Programa EcoMar, Inc. el feb. 21, 2024 Programa EcoMar, Inc.
Fecha de publicación:
21 de febrero de 2024
Publicado por:
Programa EcoMar, Inc.
Licencia:
CC-BY 4.0

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 146 registros en Inglés (9 KB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Inglés (14 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Inglés (10 KB)

Descripción

Compilation of euphausiids species for the Greater Antilles (Hispaniola, Cuba, Jamaica and Puerto Rico) based on references from plankton collections in the Western Atlantic and the Caribbean Sea (Owre (Michael) and Foyo, 1972; Michael and Foyo, 1976).

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 146 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Herrera-Moreno A (2024). Euphausiids of the Greater Antilles. Version 1.1. Programa EcoMar, Inc.. Occurrence dataset. https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=eufasiaceos_antillas_may_ecomar&v=1.1

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Programa EcoMar, Inc.. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: a2d76925-a730-4ea3-9a7e-e89e1eed30df.  Programa EcoMar, Inc. publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Participant Node Managers Committee.

Palabras clave

Observation; Occurrence; aquatic communities; plankton; marine crustaceans; exclusive economic zones

Contactos

Alejandro Herrera-Moreno
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Distribuidor
  • Punto De Contacto
  • President and main researcher
Programa EcoMar, Inc.
  • Residencial Adelle II, Sarasota 121
11114 Bella Vista
Distrito Nacional
DO
  • 8295229905

Cobertura geográfica

Hispaniola (including Navassa Island), Cuba, Jamaica and Puerto Rico Exclusive Economic Zones

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [14,08, -86,93], Latitud Máxima Longitud Máxima [25,29, -64,99]

Cobertura taxonómica

N/A

Reino Animalia
Filo Arthropoda
Class Malacostraca 
Orden Euphausiacea
Familia Euphausiidae

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1966-01-31 / 1969-11-09

Datos del proyecto

The project 'Hispabiota Marina', is a long-term project to create the first inventory of the marine biota of Hispaniola, with nearly 3,000 species compiled.

Título Hispabiota Marina
Descripción del área de estudio EEZs of Dominican Republic, Haiti (Hispaniola), Cuba, Jamaica, and Puerto Rico, in the Caribbean Sea and the Western Atlantic Ocean.

Métodos de muestreo

Net plankton samplings in horizontal and vertical tows at several levels in the water column from the surface.

Área de Estudio Between January 1966 and November 1969

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. This dataset corresponds to a compilation of occurrences from two literature sources: Owre (Michael) and Foyo (1972) and Michael and Foyo (1976).
  2. The data belongs to plankton samples collected from the EEZs of Haiti, Dominican Republic, Cuba, Jamaica, and Puerto Rico, during 8 cruises of the B/I John Elliott Pillsbury where 45 stations were sampled. Hydrographic data were also collected along with plankton samples. Samples were obtained with net plankton in horizontal and vertical tows at several levels in the water column from the surface to a depth near the bottom (7500 m maximum depth).

Referencias bibliográficas

  1. Michael, H.B. and Foyo, M. (1976). Caribbean zooplankton. Part I. Shiphonophora, Heteropoda, Copepoda, Euphausiacea, Chaetognatha and Salpidae. Office of Naval Research Department of Navy, U.S. Gov. Print. Off., Wash., D.C., 712 pp.
  2. Owre (Michel), H.B. and Foyo, M. (1972) Studies on Caribbean zooplankton. Description of the program and results of the first cruise. Bull. Mar. Sci., 22:483–521.

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos a2d76925-a730-4ea3-9a7e-e89e1eed30df
https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=eufasiaceos_antillas_may_ecomar