Catálogo de isotipos del Herbario USD

Checklist Derived from Occurrence
最新バージョン Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas - Prof. Rafael M. Moscoso, Universidad Autónoma de Santo Domingo により出版 5月 30, 2023 Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas - Prof. Rafael M. Moscoso, Universidad Autónoma de Santo Domingo

DwC-A形式のリソース データまたは EML / RTF 形式のリソース メタデータの最新バージョンをダウンロード:

DwC ファイルとしてのデータ ダウンロード 72 レコード Spanish で (22 KB) - 更新頻度: unknown
EML ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (27 KB)
RTF ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (11 KB)

説明

Se presenta el catálogo de los especímenes isotipos depositados en el Herbario USD. Este listado de especies se basa en registros documentados por el Padre Miguel Fuertes entre los años 1910 y 1912, principalmente en la región suroeste de República Dominicana (Provincias Azua y Barahona), que pertenecerían a la serie tipo con la que se describieron nuevas especies por grandes botánicos como Ignatz Urban.

De igual manera, este catálogo representa la digitalización de la publicación «Isotipos en el Herbario USD» hecha por el naturalista Eugenio de Jesús Marcano. Esta obra sería la que validaría la identidad de estos especímenes como isotipos de las especies enmarcadas en la misma. Además de que ofrecería datos como sinónimos, referencias a las descripciones de las especies y resolvería algunas incertezas en cuanto a las localidades y fechas en las que fueron recolectados los especímenes.

Es así como los datos obtenidos y presentados en este catálogo son el resultado de la complementación de datos provenientes de las etiquetas originales de los especímenes herborizados revisados, que están depositados en la colección de tipos del Herbario USD, y de la literatura consultada, en este caso el listado del Prof. Marcano y las descripciones originales de las especies.

Este conjunto de datos enlista 72 especies, para las cuales se ofrecen datos sobre las localidades y catalogación de las mismas en la colección del herbario. La familia más representativa es Orchidaceae con ocho especies, mientras que el género más diverso es Pilea (Urticaceae) con cinco especies.

データ レコード

この チェックリスト リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、72 レコードが含まれています。

拡張データ テーブルは2 件存在しています。拡張レコードは、コアのレコードについての追加情報を提供するものです。 各拡張データ テーブル内のレコード数を以下に示します。

Taxon (コア)
72
Distribution 
72
TypesAndSpecimen 
72

この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。

バージョン

次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。

引用方法

研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:

Álvarez Abreu O, Bastardo R H (2023). Catálogo de isotipos del Herbario USD. Version 1.0. Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas - Prof. Rafael M. Moscoso, Universidad Autónoma de Santo Domingo. Checklist dataset. https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=tiposusd&v=1.0

権利

研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:

パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas - Prof. Rafael M. Moscoso, Universidad Autónoma de Santo Domingo。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF登録

このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: ad46e79a-b520-457c-909d-818dacbcbc9aが割り当てられています。   Participant Node Managers Committee によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているInstituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas - Prof. Rafael M. Moscoso, Universidad Autónoma de Santo Domingo が、このリソースをパブリッシュしました。

キーワード

Checklist; Derived from occurrence; Padre Fuertes; Barahona; República Dominicana

連絡先

Oniel Álvarez Abreu
  • メタデータ提供者
  • 最初のデータ採集者
  • 連絡先
  • Asistente de investigación
Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas, UASD
  • Ave. Alma Mater esq. Correa y Cidrón
10105 Santo Domingo
Distrito Nacional
DO
Ruth H. Bastardo
  • メタデータ提供者
  • 連絡先
  • Directora
Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas, UASD
  • Ave. Alma Mater esq. Correa y Cidrón
10105 Santo Domingo
Distrito Nacional
DO

地理的範囲

El área geográfica se refiere a un conjunto de provincias visitadas por el Padre Miguel Fuertes; díganse Azua, Barahona, La Vega y Santiago. Resaltando notoriamente que una gran cantidad de localidades enmarcadas en este conjunto de datos pertenecen a la región oriental de la Sierra de Bahoruco (Provincia Barahona), zona bien explorada por el sacerdote debido a su designación como cura en la provincia.

座標(緯度経度) 南 西 [17.968, -71.367], 北 東 [19.296, -70.461]

生物分類学的範囲

En este catálogo se registran 35 familias de plantas angiospermas de las clases Liliopsida y Magnoliopsida, que a su vez están representadas por 72 especies contenidas dentro de 53 géneros.

Family Orchidaceae, Rubiaceae, Melastomataceae, Urticaceae, Asteraceae, Piperaceae, Sapotaceae, Aquifoliaceae, Aristolochiaceae, Euphorbiaceae, Gesneriaceae, Annonaceae, Arecaceae, Bignoniaceae, Bromeliaceae, Burseraceae, Cannabaceae, Cistaceae, Clusiaceae, Ebenaceae, Ericaceae, Fabaceae, Lamiaceae, Loasaceae, Marcgraviaceae, Peraceae, Poaceae, Primulaceae, Ranunculaceae, Rhizophoraceae, Sapindaceae, Solanaceae, Stixaceae, Viscaceae, Vitaceae

時間的範囲

開始日 / 終了日 1910-01-01 / 1912-12-31

プロジェクトデータ

La República Dominicana cuenta con dos importantes colecciones biológicas: el Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas (IIBZ), que posee las colecciones más antiguas de plantas, insectos y fósiles, y el Museo Nacional de Historia Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano (MNHN), que posee las mayores colecciones de fauna actual y fósiles del país. Estas colecciones, debido a la escasez de fondos, no han sido digitalizadas, o sólo parcialmente. El estado de conservación de las colecciones no es homogéneo. En general, el MNHN ha hecho grandes progresos en la conservación de sus 130.000 especímenes, pero en el caso del IIBZ y sus casi 36.000 especímenes, queda mucho trabajo por hacer en términos de conservación. El uso y la disponibilidad de estos datos son esenciales para establecer políticas de gestión de los recursos naturales dominicanos. Apoyado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con la tutoría de la Arizona State University, el Grupo Jaragua y el Instituto Geográfico Universitario, este proyecto se centrará en la digitalización y movilización de los datos a los portales Symbiota y GBIF. Se programarán una serie de talleres para estandarizar los procesos de captura e incorporación de datos a las plataformas digitales. El proyecto dará como resultado datos publicados a través de GBIF, así como mapas de distribución de grupos clave, su estado de conservación y presencia en listas rojas, y listas de especies para áreas protegidas. Por último, el proyecto sentará las bases para el establecimiento de un sistema de información sobre biodiversidad para la República Dominicana. Este proyecto tendrá un impacto nacional e internacional al proporcionar información e imágenes originales de las colecciones de biodiversidad del país.

タイトル Biodiversity data mobilization in natural history state collections of the Dominican Republic
識別子 BID-CA2020-031-NAC
ファンデイング Este proyecto es financiado por la European Union a través del programa BID y dirigido por GBIF.

コレクションデータ

コレクション名 Herbarium - Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas, Universidad Autónoma de Santo Domingo
コレクション識別子 1d1e8576-df2f-4ec5-82fd-7d51dd79137e
Parent Collection Identifier USD
標本保存方法 Dried and pressed

書誌情報の引用

  1. Marcano F., E. D. J. 1989. Isotipos en el Herbario USD. Naturalista Postal, 3 (89): 3-20.

追加のメタデータ