Descripción
Registros
Los datos en este recurso de lista de chequeo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1.425 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Fernández Velázquez A, Ramírez Palomino K, Sánchez Perdomo D (2025). Moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Cuba. Version 1.106. Instituto de Geografía Tropical. Checklist dataset. https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=moluscos_cuba&v=1.106
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto de Geografía Tropical. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 12f897ad-649e-4c5c-8685-c40828e0a11d. Instituto de Geografía Tropical publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Participant Node Managers Committee.
Palabras clave
Checklist
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Originador ●
- Punto De Contacto
- Investigador
- Calle 18 S/N entre 1ra y Maceo Reparto El Llano
- +53 55994327
- Proveedor De Los Metadatos
- Proveedor De Los Metadatos
Cobertura geográfica
Archipiélago cubano https://idema.geotech.cu/catalogue/#/dataset/348
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [18,646, -83,672], Latitud Máxima Longitud Máxima [25,165, -72,422] |
---|
Cobertura taxonómica
Moluscos terrestres. Caracoles y babosas
Class | Mollusca (Moluscos) |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2022-01-01 / 2024-01-01 |
---|
Datos del proyecto
Crear un marco de trabajo basado en las normas propuestas por el GBIF, con información de grupos trabajados por expertos cubanos, y cargar en el sitio web del GBIF las listas de especies registradas en Cuba
Título | Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad |
---|---|
Identificador | Incorporación de información sobre especies cubanas al GBIF |
Fuentes de Financiación | Programa “Uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica en Cuba” |
Descripción del área de estudio | Diversidad Biológica en Cuba |
Personas asociadas al proyecto:
- Punto De Contacto
Referencias bibliográficas
- Espinosa, J. & J. Ortea. 1999. Moluscos terrestres del archipiélago cubano. Avicennia, Suplemento 2: 1-137.
- Espinosa, J. & J. Ortea. 2009. Moluscos terrestres de Cuba. Spartacus Foundation y Sociedad Cubana de Zoología, 191 pp.
- Espinosa, J. 2013. Las Polimitas. Ediciones Polymita/Ediciones Boloña, 197 pp.
- Espinosa, J. A. Fernández-Velázquez & J. Ortea. 2022. Nueva estructura de los géneros Diplopoma Pfeiffer, 1859 y Subannularia Torre & Bartsch, 1941 (Littorinoidea: Annulariidae), con la descripción de cinco nuevas especies. Revista de Biodiversidad Tropical. Avicennia 29: 53-66.
- Espinosa, J., J. Herrera-Uría & J. Ortea. 2017. Moluscos terrestres y fluviales del Sector Cupeyal del Norte, Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Guantánamo, Cuba, con la descripción de nuevas especies. Revista de la Academia Canaria de Ciencias, Vol. XXIX, 61-110.
- Fernández-Velázquez, A. & A. Suárez-Torres. 2018. New species of Idiostemma Pilsbry & Vanatta, 1898 (Mollusca: Pulmonata: Urocoptidae) from the Eastern Cuban region. Revista Cubana de Zoología. Poeyana 507: 40-43.
- Fernández-Velázquez, A., S. Franke, J, Espinosa, E. Reyes-Mauriño, S. Sigarreta-Vilches, A. Matos & Y. Rodríguez. 2015. Moluscos terrestres en Sierra de Nipe y alturas adyacentes, Cuba. Revista Antillana de Taxonomía Zoológica, Solenodon 12: 38-56.
- Franke, S. & A. Fernández-Velázquez. 2007. A new land snail of the genus Idiostemma Pilsbry et Vanatta, 1898 (Gastropoda: Urocoptidae) from Eastern Cuba Schr. Malakozool. 23: 79-86.
- Hernández-Quinta M, Manuel A. Bauzá-Hernández, Steffen Franke, Alejandro Fernández-Velázquez. 2020. A new genus and species of cepolid from Cuba (Pulmonata, Helicoidea) Ruthenica, 3: 155-164.
- Hernández-Quinta, M., L. Álvarez-Lajonchere Ponce de León, D. Martínez-Borrego, D. Maceira-Filguera, A. Fernández-Velázquez & J. Espinosa-Sáez. 2017. Capítulo 11. Moluscos terrestres y dulceacuícolas. Pp. 168-195. En: Diversidad biológica de Cuba: métodos de inventario, monitoreo y colecciones biológicas (C. A. Mancina & D. D. Cruz, Eds.). Editorial AMA, La Habana, 502 pp.
- Hidalgo-Gato, M.M., J. Espinosa & R. Rodríguez-León (eds.). 2016. Libro Rojo de Invertebrados Terrestres de Cuba. 2016, La Habana. 244 pp.
- Maceira-Filgueira D., S.E. Miquel, J Espinosa, M. Virgillito & B. Lauranzón. 2013. Moluscos terrestres exóticos y primera cita de la familia Punctidae (Mollusca: Pulmonata: Gastropoda) y de su especie Paralaoma servilis para Cuba. Solenodon 11: 95-102.
Metadatos adicionales
Agradecimientos | Nuestro sincero agradecimiento A María Camila Parra, del Instituto Humboldt y SiB Colombia, por facilitarnos y ayudarnos con la plantilla Darwin Core (DwC) para estructurar las listas de especies generada por su Institución. Igualmente a la Dra. Anabela Plos, administradora del nodo argentino del Global Biodiversity Information Facility (GBIF), por su guía y ayuda en la etapa final del proyecto en la revisión y carga de las listas de especies y metadatos generados. |
---|---|
Identificadores alternativos | 12f897ad-649e-4c5c-8685-c40828e0a11d |
https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=moluscos_cuba |