說明
Este recurso contiene un inventario detallado de la flora presente en el Parque Solar Mirasol, ubicado en el municipio de San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, República Dominicana.
El conjunto de datos incluye especies nativas, endémicas y naturalizadas, con información relevante sobre su distribución, estado de conservación y algunos usos locales. Entre las especies identificadas, se encuentran algunas incluidas en la Lista Roja de la Flora Nacional Dominicana, lo que subraya su importancia para la conservación de la biodiversidad en la región.
Este inventario forma parte de los esfuerzos de restauración ecológica y manejo sostenible de los recursos naturales dentro del parque solar. El proyecto busca no solo mitigar los impactos de la construcción, sino también conservar y fomentar el equilibrio ecológico en áreas clave del sitio, asegurando la conservación de especies vegetales importantes para el entorno local.
資料紀錄
此資源名錄的資料已發佈為達爾文核心集檔案(DwC-A),其以一或多組資料表構成分享生物多樣性資料的標準格式。 核心資料表包含 104 筆紀錄。
亦存在 2 筆延伸集的資料表。延伸集中的紀錄補充核心集中紀錄的額外資訊。 每個延伸集資料表中資料筆數顯示如下。
此 IPT 存放資料以提供資料儲存庫服務。資料與資源的詮釋資料可由「下載」單元下載。「版本」表格列出此資源的其它公開版本,以便利追蹤其隨時間的變更。
版本
以下的表格只顯示可公開存取資源的已發布版本。
如何引用
研究者應依照以下指示引用此資源。:
Tirado R, Laureano L, Batista A, Garcia R, Jiménez F (2025). Flora del Parque Solar Mirasol. Version 1.0. AES Dominicana S.A.S.. Checklist dataset. https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=floradelparquesolarmirasol&v=1.0
權利
研究者應尊重以下權利聲明。:
此資料的發布者及權利單位為 AES Dominicana S.A.S.。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.
GBIF 註冊
此資源已向GBIF註冊,並指定以下之GBIF UUID: fbc90a50-db0d-4639-8527-64870021b147。 AES Dominicana S.A.S. 發佈此資源,並經由Participant Node Managers Committee同意向GBIF註冊成為資料發佈者。
關鍵字
Checklist; Inventorythematic; Parque Solar Mirasol; inventario de flora; biodiversidad; especies nativas; especies naturalizadas; especies protegidas; restauración ecológica; Lista Roja Nacional; San Antonio de Guerra; energía fotovoltaica; conservación de flora; República Dominicana.
聯絡資訊
- 擁有者 ●
- 內容提供者 ●
- 元數據提供者 ●
- 出處 ●
- 處理者 ●
- 連絡人
- Gerente Medio Ambiente
- Roble Corporate Center, Calle Rafael Augusto Sánchez No. 86 Piantini
- 8095018470
- 內容提供者 ●
- 元數據提供者 ●
- 出處 ●
- 處理者 ●
- 連絡人
- Inspector Ambiental
- Roble Corporate Center, Calle Rafael Augusto Sánchez No. 86 Piantini
- 8299755532
- 內容提供者 ●
- 元數據提供者 ●
- 出處 ●
- 處理者 ●
- 連絡人
- Especialista Ambiental
- Roble Corporate Center Calle Rafael Augusto Sánchez No. 86 Piantini
- 8094741486
- 元數據提供者 ●
- 出處
- Ex director
- Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso
- 元數據提供者 ●
- 出處
- Subdirector
- Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso
地理涵蓋範圍
El proyecto fotovoltaico Parque Solar Mirasol está ubicado en el paraje La Culebra, sección Enjuagador, dentro del municipio de San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, República Dominicana. Las coordenadas UTM de la ubicación central del parque son X:422214 - Y: 2051089
界定座標範圍 | 緯度南界 經度西界 [18.546, -69.732], 緯度北界 經度東界 [18.568, -69.705] |
---|
分類群涵蓋範圍
La presente publicación documenta la diversidad florística registrada en el Parque Solar Mirasol, abarcando especies del reino Plantae, específicamente dentro del filo Tracheophyta, que comprende plantas vasculares. Se incluyen representantes de dos clases principales: Magnoliopsida (dicotiledóneas) y Liliopsida (monocotiledóneas). El conjunto de datos abarca una amplia variedad de órdenes botánicos, entre ellos Fabales, Poales, Malvales, Asterales, Rosales y Laurales, lo que refleja una diversidad significativa de formas de vida vegetal presentes en el área de estudio. En cuanto a las familias botánicas, se incluyen Fabaceae, Asteraceae, Poaceae, Lauraceae, Euphorbiaceae, Rutaceae, Sapindaceae y Myrtaceae, entre muchas otras, representando una diversidad de hábitos de crecimiento que incluyen árboles, arbustos, hierbas y lianas.
Kingdom | Plantae |
---|---|
Phylum | Tracheophyta |
Class | Magnoliopsida, Liliopsida |
Order | Celastrales, Cucurbitales, Asterales, Arecales, Ericales, Solanales, Laurales, Poales, Malpighiales, Myrtales, Zingiberales, Malvales, Boraginales, Nymphaeales, Lamiales, Caryophyllales, Liliales, Vitales, Rosales, Piperales, Fabales, Commelinales, Brassicales, Sapindales, Gentianales |
Family | Smilacaceae, Malvaceae, Myrtaceae, Scrophulariaceae, Burseraceae, Rhamnaceae, Meliaceae, Sapindaceae, Acanthaceae, Cordiaceae, Rutaceae, Cyperaceae, Vitaceae, Arecaceae, Bignoniaceae, Piperaceae, Pontederiaceae, Phyllanthaceae, Polygonaceae, Onagraceae, Poaceae, Rubiaceae, Caricaceae, Fabaceae, Nymphaeaceae, Heliotropiaceae, Lauraceae, Moraceae, Verbenaceae, Convolvulaceae, Apocynaceae, Sapotaceae, Amaranthaceae, Celastraceae, Cucurbitaceae, Asteraceae, Salicaceae, Musaceae, Anacardiaceae, Euphorbiaceae, Phytolaccaceae, Passifloraceae |
時間涵蓋範圍
起始日期 | 2021-08-14 |
---|
計畫資料
El Parque Solar Mirasol, ubicado en San Antonio de Guerra, República Dominicana, es un proyecto desarrollado por AES dominicana que generará 100 megavatios (MW) de energía limpia para diversificar la matriz energética del país. Este proyecto es clave en la transición hacia fuentes de energía sostenibles y apoya el crecimiento de la demanda eléctrica del país. Además de sus objetivos energéticos, el parque incluye iniciativas para preservar la biodiversidad local mediante un inventario exhaustivo de flora, contribuyendo al conocimiento y protección de especies nativas y endémicas de la región.
計畫名稱 | Inventario de la Flora del Parque Solar Mirasol |
---|---|
經費來源 | IDB / AES Warehouse Facility for Renewable Projects 14542-01 |
研究區域描述 | El Parque Solar Mirasol, ubicado en San Antonio de Guerra, República Dominicana, se encuentra en una región caracterizada por su clima tropical con una alta frecuencia de lluvias. Estas condiciones propician la formación de zonas anegadas, especialmente en áreas donde el drenaje del suelo es limitado. El suelo predominante es de tipo calcáreo con baja retención de agua en ciertos sectores, mientras que, en otros, la acumulación de agua superficial es considerable debido a las lluvias constantes. La vegetación nativa está compuesta por especies adaptadas tanto a suelos mal drenados como a condiciones de humedad constante. Este ecosistema húmedo contrasta con lo que normalmente se esperaría de un bosque seco subtropical, debido a las condiciones locales. La biodiversidad de la zona incluye flora acuática y semiacuática, lo que hace que el manejo del agua sea un factor clave en la restauración ecológica. |
參與計畫的人員:
- 出處 ●
- 研究主持人
- 出處 ●
- 研究主持人
- 內容提供者 ●
- 元數據提供者 ●
- 發布者
- 內容提供者 ●
- 元數據提供者 ●
- 處理者
- 內容提供者 ●
- 元數據提供者 ●
- 處理者
取樣方法
El muestreo de la flora se llevó a cabo mediante transectos, y la metodología usada siguió el enfoque de Matteuci y Colma (1982). Se realizaron 16 transectos de 50 x 50 m, atendiendo a las características de la vegetación. Estos se establecieron en zonas relevantes para asegurar una representación adecuada de las especies y la cobertura vegetal del área del proyecto. Se identificaron especies tanto in situ como en el Herbario Nacional de Santo Domingo. También se recorrieron otras áreas fuera de los transectos para colectar especies adicionales no presentes en los mismos. Las especies se catalogaron en una lista donde se incluyó su familia, estatus de conservación (según la Lista Roja y CITES), nombres científicos y comunes, y abundancia estimada
研究範圍 | El proyecto del Parque Solar Mirasol está ubicado en el paraje La Culebra, sección Enjuagador, municipio de San Antonio de Guerra, en la provincia de Santo Domingo. Este entorno corresponde ecológicamente a la clasificación de bosque húmedo subtropical según Hodridge, con una precipitación que varía entre 1,000 a 2,000 mm y una temperatura media de 26.3 °C. La elevación de la zona es de aproximadamente 28 m, con un suelo arcilloso y profundo |
---|---|
品質控管 | El control de calidad fue garantizado mediante la validación de los datos de campo con expertos del Jardín Botánico Nacional de la República Dominicana. Los datos recolectados fueron comparados con referencias de colecciones nacionales y la Lista Roja de la Flora Vascular en la República Dominicana. Además, se verificó el estatus de conservación de las especies utilizando los criterios de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) |
方法步驟描述:
- Identificación del Área de Muestreo: Se seleccionaron y georreferenciaron las áreas de estudio según sus características ecológicas y la vegetación predominante.
- Muestreo de Vegetación y Flora: Se establecieron 16 transectos de 50 x 50 m a ambos lados de la línea de transmisión y en el área del parque solar. Se recolectaron muestras de especies no incluidas en los transectos para asegurar una caracterización completa de la flora.
- Identificación de Especies: La identificación de la flora se realizó principalmente in situ, y aquellas especies no identificadas fueron llevadas al Herbario Nacional para su determinación. Se documentaron especies nativas, exóticas, y en peligro de extinción, detallando su abundancia y estado de conservación.
- Clasificación y Análisis: Se analizaron los datos según el estado de conservación (Lista Roja, UICN) y se incorporaron en una base de datos que detalla familia, estatus, y abundancia. También se evaluaron las especies endémicas y las afectaciones que el proyecto podría tener sobre la flora.
引用文獻
- CITES (2005): Checklist of CITES species and Annotated CITES Appendices and reservations. Compiled by UNEP-WCMC. CITES Secretariat, Geneva, Switzerland and UNE-WCMC, Cambridge, UK. 339pp. & CD-ROM.
- Cocco Quezada, A. (2000): Memoria descriptiva del mapa de la precipitación media anual de la República Dominicana.
- Conesa, V. (2003): Guía metodológica para la evaluación de impacto ambiental. Mundi-Prensa, Madrid, España. 429 pp.
- Dod, S. A. (1981): Guía de campo para las aves de la República Dominicana. Editora Horizontes de América. Santo Domingo, R.D.
- García, R. & Jiménez, F. (2016): Lista Roja de la Flora Vascular de la República Dominicana. Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso”, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 763 pp.
- Liogier, H. A. (1982-1996): La Flora de La Española, Vols. III-VIII. Universidad Central del Este, San Pedro de Macorís, República Dominicana.
- Liogier, H. A. (2000): Diccionario Botánico de Nombres Vulgares de La Española. 2da edición. Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso”, Editora Corripio, Santo Domingo, República Dominicana. 598 pp.
- Mabee, T. J., and B. A. Cooper (2004): Nocturnal bird migration in northeastern Oregon and southeastern Washington. Northwest Naturalist 85:39–47.
- Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2016): Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales, Santo Domingo, R.D., 122 p.
- Matteuci, S.D. y A. Colma (1982): Metodología para el estudio de la vegetación, Organización de Estados Americanos, Ser.biol.22, 168 pp