Description
Este catálogo contiene la lista de especies colectadas en el Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos durante el período 2014-2016, esta cuenta con 11 especies pertenecientes a 5 familias y 9 géneros incluye especies endémicas, nativas e introducidas, así como especies en distintos estatus de conservación.
Los datos fueron obtenidos del proyecto «Efectos de los cambios recientes por la crecida del Lago Enriquillo en las comunidades de peces y evaluación de especies con potencial para consumo regional», financiado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología a través del proyecto FONDOCYT No. 2013-1E3-119.
Enregistrements de données
Les données de cette ressource checklist ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 11 enregistrements.
1 tableurs de données d'extension existent également. Un enregistrement d'extension fournit des informations supplémentaires sur un enregistrement du cœur de standard (core). Le nombre d'enregistrements dans chaque tableur de données d'extension est illustré ci-dessous.
Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.
Versions
Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.
Comment citer
Les chercheurs doivent citer cette ressource comme suit:
Marmolejo A, Álvarez Abreu O, Bastardo R H (2023). Catálogo de peces del Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos, República Dominicana. Version 1.0. Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas - Prof. Rafael M. Moscoso, Universidad Autónoma de Santo Domingo. Checklist dataset. https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=catalogopeces&v=1.0
Droits
Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:
L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas - Prof. Rafael M. Moscoso, Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0.
Enregistrement GBIF
Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : 0d26f2c2-9d16-4e86-992f-9879f38e57ca. Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas - Prof. Rafael M. Moscoso, Universidad Autónoma de Santo Domingo publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du Participant Node Managers Committee.
Mots-clé
Checklist; Derived from occurrence; Hispaniola; Ictiofauna; República Dominicana
Contacts
- Fournisseur Des Métadonnées ●
- Créateur ●
- Personne De Contact
- Investigadora
- Ave. Alma Mater esq. Correa y Cidrón
- Créateur
- Asistente de investigación
- Ave. Alma Mater esq. Correa y Cidrón
- Fournisseur Des Métadonnées ●
- Personne De Contact
- Directora
- Ave. Alma Mater esq. Correa y Cidrón
Couverture géographique
Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos, provincias Independencia y Bahoruco, República Dominicana.
Enveloppe géographique | Sud Ouest [18,391, -71,862], Nord Est [18,579, -71,461] |
---|
Couverture taxonomique
Se listan 11 especies de peces distribuidas en nueve género y cinco familias (Cichlidae, Cyprinodontidae, Eleotridae, Gobiidae, Poeciliidae)
Genus | Ctenogobius, Cyprinodon, Dormitator, Gambusia, Gobiomorus, Limia, Nandopsis, Oreochromis, Poecilia |
---|
Couverture temporelle
Date de début / Date de fin | 2014-10-31 / 2016-09-21 |
---|
Données sur le projet
La República Dominicana cuenta con dos importantes colecciones biológicas: el Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas (IIBZ), que posee las colecciones más antiguas de plantas, insectos y fósiles, y el Museo Nacional de Historia Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano (MNHN), que posee las mayores colecciones de fauna actual y fósiles del país. Estas colecciones, debido a la escasez de fondos, no han sido digitalizadas, o sólo parcialmente. El estado de conservación de las colecciones no es homogéneo. En general, el MNHN ha hecho grandes progresos en la conservación de sus 130.000 especímenes, pero en el caso del IIBZ y sus casi 36.000 especímenes, queda mucho trabajo por hacer en términos de conservación. El uso y la disponibilidad de estos datos son esenciales para establecer políticas de gestión de los recursos naturales dominicanos. Apoyado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con la tutoría de la Arizona State University, el Grupo Jaragua y el Instituto Geográfico Universitario, este proyecto se centrará en la digitalización y movilización de los datos a los portales Symbiota y GBIF. Se programarán una serie de talleres para estandarizar los procesos de captura e incorporación de datos a las plataformas digitales. El proyecto dará como resultado datos publicados a través de GBIF, así como mapas de distribución de grupos clave, su estado de conservación y presencia en listas rojas, y listas de especies para áreas protegidas. Por último, el proyecto sentará las bases para el establecimiento de un sistema de información sobre biodiversidad para la República Dominicana. Este proyecto tendrá impacto nacional e internacional al proporcionar información e imágenes originales de las colecciones de biodiversidad del país.
Titre | Biodiversity data mobilization in natural history state collections of the Dominican Republic |
---|---|
Identifiant | BID-CA2020-031-NAC |
Financement | Este proyecto es financiado por la European Union a través del programa BID y dirigido por GBIF. Los datos de campo que originan este conjunto de datos fueron obtenidos a través de una subvención del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología bajo el programa FONDOCYT, No. 2013-1E3-119 al proyecto "Efectos de los cambios recientes por la crecida del Lago Enriquillo en las comunidades de peces y evaluación de especies con potencial para consumo regional". |
Description du domaine d'étude / de recherche | Este conjunto de datos tipo lista de chequeo se basa en los especímenes depositados en la colección ictiológica del Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas (IIBZ-ICT) correspondientes al Parque Nacional Lago Enriquillo. |
Description du design | Las especies se seleccionaron de la lista de registros de peces del Lago Enriquillo. Luego la lista se sometió a varios controles de calidad y validación. |
Méthodes d'échantillonnage
La lista de especies se obtuvo a partir de los informes del proyecto "Efectos de los cambios recientes por la crecida del Lago Enriquillo en las comunidades de peces y evaluación de especies con potencial para consumo regional". Los datos de campo se obtuvieron entre los años 2014 a 2016. Se revisaron los especímenes depositados en la colección del instituto de dicha localidad, así como la literatura relacionada.
Etendue de l'étude | El Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabrito es un área protegida que se encuentra en el extremo suroeste de República Dominicana. El lago se encuentra en una depresión cuya profundidad se encuentra por debajo de los 42 m bajo el nivel del mar. El lago es alimentado por cursos cortos de agua superficiales y subterráneos. Es un humedal de importancia por la Convención Ramsar y está dentro de la Reserva de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo. |
---|---|
Contrôle qualité | Los nombres de las especies fueron revisados a través del Catalog of Life. |
Description des étapes de la méthode:
- Revisión de datos de informes y colección del proyecto sobre peces del Lago Enriquillo.
- Selección y validación de las especies de peces en validadores taxonómicos como el Catalog of Life y la estructura taxonómica de GBIf.
Données de collection
Nom de la collection | Colección Ictiológica del Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas Prof. Rafael M. Moscoso |
---|---|
Identifiant de collection | 3a1d1258-834b-4a11-8e97-72f42517b942 |
Identifiant de la collection parente | IIBZ-ICT |
Méthode de conservation des spécimens | Alcohol |
---|
Métadonnées additionnelles
Identifiants alternatifs | https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=catalogopeces |
---|