Angiospermas acuáticas y palustres de agua dulce de Cuba

Lista de chequeo
Última versión publicado por Instituto de Geografía Tropical el feb. 7, 2025 Instituto de Geografía Tropical
Fecha de publicación:
7 de febrero de 2025
Licencia:
CC-BY 4.0

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 94 registros en Español (10 KB) - Frecuencia de actualización: cuando sea necesario
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (14 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (8 KB)

Descripción

Lista taxonómica de angiospermas acuáticas y palustres, registradas para humedales interiores de agua dulce en Cuba (Asparagales, Asterales, Caryophyllales, Commelinales, Dioscoreales, Lamilaes, Malpighiales, Nymphaeales, Poales)

Registros

Los datos en este recurso de lista de chequeo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 94 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Pérez Hernández V, González Pendás E (2025). Angiospermas acuáticas y palustres de agua dulce de Cuba. Version 1.103. Instituto de Geografía Tropical. Checklist dataset. https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=angio_palustres_cuba&v=1.103

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto de Geografía Tropical. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 702425e5-8f53-47bb-bc16-a6c9482286b0.  Instituto de Geografía Tropical publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Participant Node Managers Committee.

Palabras clave

Checklist

Contactos

Vidal Pérez Hernández
  • Originador
  • Punto De Contacto
  • Investigador titular
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales. ECOVIDA
  • Km 1 ½ Carretera a Luís Lazo, Pinar del Río
20100 Pinar del Río
CU
  • +53 52816577
Enrique González Pendás
  • Originador
  • Investigador Auxiliar
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales. ECOVIDA
  • Km 1 ½ Carretera a Luís Lazo, Pinar del Río
Pinar del Río
CU
  • +53 52816577
Enrique González Pendás
  • Originador
  • Investigador auxiliar
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales. ECOVIDA
  • Km 1 ½ Carretera a Luís Lazo, Pinar del Río
20100 Pinar del Río
CU
  • +53 52453524
Enrique González Pendás
  • Originador
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales. ECOVIDA
Pinar del Río
CU

Cobertura geográfica

Archipiélago cubano

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [19,311, -83,672], Latitud Máxima Longitud Máxima [24,207, -72,773]

Cobertura taxonómica

Angiospermas acuáticas y palustres de agua dulce

Reino Plantae
Filo Tracheophyta
Class Liliopsida, Magnoliopsida
Orden Commelinales, Nymphaeales, Lamiales, Caryophyllales, Dioscoreales, Asterales, Poales, Malpighiales, Asparagales
Familia Amaryllidaceae, Hypericaceae, Molluginaceae, Burmanniaceae, Menyanthaceae, Pontederiaceae, Cabombaceae, Xyridaceae, Linderniaceae

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2022-12-01 / 2024-01-01

Datos del proyecto

Crear un marco de trabajo basado en las normas propuestas por el GBIF, con información de grupos trabajados por expertos cubanos, y cargar en el sitio web del GBIF las listas de especies registradas en Cuba

Título Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad
Identificador Incorporación de información sobre especies cubanas al GBIF
Fuentes de Financiación Programa “Uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica en Cuba”
Descripción del área de estudio Diversidad Biológica en Cuba

Personas asociadas al proyecto:

Francisco Cejas Rodríguez
  • Punto De Contacto

Metadatos adicionales

Agradecimientos Nuestro sincero agradecimiento A María Camila Parra, del Instituto Humboldt y SiB Colombia, por facilitarnos y ayudarnos con la plantilla Darwin Core (DwC) para estructurar las listas de especies generada por su Institución. Igualmente a la Dra. Anabela Plos, administradora del nodo argentino del Global Biodiversity Information Facility (GBIF), por su guía y ayuda en la etapa final del proyecto en la revisión y carga de las listas de especies y metadatos generados.
Identificadores alternativos 702425e5-8f53-47bb-bc16-a6c9482286b0
https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=angio_palustres_cuba