説明
Este recurso contiene un inventario detallado de la flora presente en los proyectos fotovoltaicos Peravia Solar I y Peravia Solar II, en República Dominicana. El conjunto de datos incluye especies nativas, endémicas y naturalizadas, con información sobre su distribución, estado de conservación, y usos locales. Este inventario forma parte de un esfuerzo de conservación y manejo sostenible de la biodiversidad en los parques solares.
データ レコード
この チェックリスト リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、157 レコードが含まれています。
拡張データ テーブルは2 件存在しています。拡張レコードは、コアのレコードについての追加情報を提供するものです。 各拡張データ テーブル内のレコード数を以下に示します。
この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。
バージョン
次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。
引用方法
研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:
Laureano L, Clase T, Tirado R, Montero O, Batista A (2024). Flora del Parque solar Peravia 1 y Peravia 2. Version 1.0. AES Dominicana S.A.S.. Checklist dataset. https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=aes_invent_peravia&v=1.0
権利
研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:
パブリッシャーとライセンス保持者権利者は AES Dominicana S.A.S.。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.
GBIF登録
このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: 15d4be3b-b2a8-4d43-853e-2d7669bd0b45が割り当てられています。 Participant Node Managers Committee によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているAES Dominicana S.A.S. が、このリソースをパブリッシュしました。
キーワード
Checklist; Inventorythematic; Flora de la República Dominicana; Peravia Solar I; Peravia Solar II; Inventario de Flora; Vegetación Peravia; Medio Ambiente; Bosque Seco Espinoso Levantamiento de flora; Provincia Peravia; Bosque seco espinoso; Flora del bosque seco; Vegetación espinosa; Inventario botánico; Diversidad de especies; Ecosistema seco; Áreas áridas; Hábitats secos; Características del bosque seco; flora de la región Peravia; Mapeo de flora Peravia; Lista roja
連絡先
- メタデータ提供者 ●
- 最初のデータ採集者 ●
- データ処理者 ●
- 連絡先
- Inspector Ambiental
- Roble Corporate Center Calle Rafael Augusto Sánchez No. 86 Piantini
- 8299755532
- 最初のデータ採集者 ●
- 研究代表者
- Encargado del Departamento de Botánica
- Av. República de Colombia esq. Av. Los Próceres, Sector los Altos de Galá
- 8299174867
- メタデータ提供者 ●
- データ公開者 ●
- 最初のデータ採集者 ●
- 連絡先
- Gerente Medio Ambiente
- Roble Corporate Center, Calle Rafael Augusto Sánchez No. 86 Piantini
- 8095018470
- 最初のデータ採集者
- Técnico de Taxonomía
- Av. República de Colombia esq. Av. Los Próceres, Sector los Altos de Galá
- 8098514537
- メタデータ提供者 ●
- 最初のデータ採集者
- Especialista Ambiental
- Roble Corporate Center Calle Rafael Augusto Sánchez No. 86 Piantini
- 8094741486
地理的範囲
Este inventario de flora abarca los siguientes parques fotovoltaicos en la República Dominicana: Peravia Solar I: Localizado en el Paraje Galeón, Municipio Bani, Provincia Peravia, en las coordenadas UTM (19Q): 352674- 2025087, 352975-2024889, 352265-2023222,351722-2023465, 352345-2024763, 351722-2023468, 351048-2023642, 351676-2024877 Peravia Solar II: Localizado a 800 metros de la carretera Sánchez en El Paraje Galeón, Municipio Bani, Provincia Peravia, dentro de la parcela No. 70, D. C. No. 8, específicamente en la coordenada UTM (19Q): X 353721.15 Y 2025762.74
座標(緯度経度) | 南 西 [18.284, -70.424], 北 東 [18.33, -70.363] |
---|
生物分類学的範囲
El conjunto de datos incluye especies pertenecientes a diferentes familias botánicas, con un enfoque en plantas angiospermas. La taxonomía sigue los lineamientos del estándar Darwin Core y las validaciones se realizaron utilizando las herramientas de GBIF
Kingdom | Plantae |
---|---|
Phylum | Tracheophyta |
Class | Magnoliopsida, Liliopsida |
Order | Santalales, Cucurbitales, Asterales, Arecales, Ericales, Solanales, Poales, Malpighiales, Asparagales, Myrtales, Malvales, Boraginales, Lamiales, Caryophyllales, Vitales, Zygophyllales, Piperales, Rosales, Fabales, Commelinales, Brassicales, Sapindales, Gentianales, Magnoliales |
Family | Commelinaceae, Malvaceae, Myrtaceae, Malpighiaceae, Olacaceae, Burseraceae, Rhamnaceae, Meliaceae, Sapindaceae, Acanthaceae, Mimosaceae, Rutaceae, Vitaceae, Arecaceae, Caesalpiniaceae, Bignoniaceae, Solanaceae, Sterculiaceae, Ulmaceae, Polygonaceae, Portulacaceae, Loranthaceae, Poaceae, Rubiaceae, Fabaceae, Capparaceae, Orchidaceae, Boraginaceae, Tiliaceae, Asclepiadaceae, Verbenaceae, Cactaceae, Theophrastaceae, Aristolochiaceae, Convolvulaceae, Nyctaginaceae, Apocynaceae, Muntingiaceae, Flacourtiaceae, Turneraceae, Bromeliaceae, Amaranthaceae, Cucurbitaceae, Asteraceae, Agavaceae, Euphorbiaceae, Anacardiaceae, Zygophyllacae, Annonaceae |
時間的範囲
開始日 / 終了日 | 2023-08-01 / 2023-08-15 |
---|
プロジェクトデータ
El proyecto propuesto es una planta generadora de energía, utilizando la energía fotovoltaica o energía solar. Es para una capacidad de 140 MW a ser desarrollado en dos etapas de 70 MW cada una y será construido dentro de un área de 1, 865,860.70 m2, con un área de construcción proyectada de 1, 716,591.8 m2 para la instalación de los paneles solares. El Proyecto incluye una subestación 138/12.5 KV, una línea de transmisión de 5 Kms. de longitud y obras complementarias, que interconectará con la LT 138 KV que comunica la subestación Pizarrete con la subestación Cruce del 15 de Azua, actualmente en expansión, la misma será de simple circuito con un conductor por fase, en torres. El área de influencia comprende básicamente entorno suburbano y rural. La energía producida será integrada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). El Proyecto contempla la instalación de una planta de módulos y células fotovoltaicas para la generación de energía eléctrica a partir de la Energía Solar. Como el tipo de energía producida será del tipo directa, y serán instalados otros tipos de equipos auxiliares para adaptar la potencia obtenida a condiciones de uso convencionales. Estos equipos son: inversores, reguladores, transformadores, baterías, etc. La planta será de una capacidad de 140 MW de potencia.
タイトル | Construcción Parques Solar Peravia I y Peravia II |
---|---|
ファンデイング | IDB / AES Warehouse Facility for Renewable Projects 14542-01 |
Study Area Description | Este inventario de flora abarca los siguientes parques fotovoltaicos en la República Dominicana: Peravia Solar I: Localizado en el Paraje Galeón, Municipio Bani, Provincia Peravia, en las coordenadas UTM (19Q): 352674- 2025087, 352975-2024889, 352265-2023222,351722-2023465, 352345-2024763, 351722-2023468, 351048-2023642, 351676-2024877 Peravia Solar II: Localizado a 800 metros de la carretera Sánchez en El Paraje Galeón, Municipio Bani, Provincia Peravia, dentro de la parcela No. 70, D. C. No. 8, específicamente en la coordenada UTM (19Q): X 353721.15 Y 2025762.74 |
プロジェクトに携わる要員:
- 研究代表者
- 研究代表者
収集方法
Este trabajo se basa principalmente en informaciones primarias levantadas mediante trabajo de campo. No obstante, se consultó diferente literatura y cartografía de la zona (Peguero, 2006 y 2008). También se tomó en cuenta algunos levantamientos florísticos hechos en el lugar (Peguero & Clase 2009). Para el inventario en el área se levantaron cinco parcelas de 200 m x 10 m. Además, se hicieron recorridos en forma de transeptos continuos y de manera preferencial en algunos ambientes o puntos importantes. Se hicieron puntos de muestreo y observación siguiendo a Matteucci y Colma (1982), modificado. En los puntos de muestreo y observación se anotaron y/o colectaron todas las especies presentes. Además, a lo largo de los recorridos se iban incluyendo todas las plantas existentes que no hubieran sido registradas en las parcelas. La mayoría de las especies fueron identificadas en el propio terreno, dada la experiencia y el conocimiento sobre la flora de la zona por parte de los investigadores. Sin embargo, se recolectaron varias muestras botánicas de aquellas especies cuyos epítetos específicos no estuvieran bien claro, o bien porque fueran plantas importantes para hacer colecciones. Esas muestras botánicas o especímenes fueron preparados y determinados en el Herbario Nacional JBSD del Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo Dr. Rafael Ma. Moscoso, mediante comparación de especímenes y/o utilizando literatura con claves de autores como Liogier (1982, 1983, 1985, 1986, 1989, 1994, 1995 y 1996). Esos especímenes están depositados en el referido herbario bajo las colecciones de Teodoro Clase & Oscar Montero. Se hizo la descripción de los ambientes existentes en el área. Los nombres comunes usados en este informe se establecen de acuerdo a las denominaciones que las plantas reciben en la región, o bien según el Diccionario Botánico de Nombres Vulgares de La Española (Liogier, 2000) y Peguero (2006 y 2008), y por el conocimiento de los autores. La abundancia relativa se determinó arbitrariamente según el criterio y la experiencia de los investigadores, comparando las poblaciones de una especie contra las de otras; se establecieron cuatro categorías: muy abundante, abundante, escasa y rara. Las categorías asignadas a cada especie sólo están referidas a su condición en este lugar, pues una planta que puede ser rara o escasa aquí podría ser abundante en otra región o zona de la República Dominicana o de La Española, y viceversa. La lista de plantas que se obtuvo en este lugar fue cruzada con la Lista Roja Nacional Provisional de Plantas Amenazadas en la República Dominicana (Peguero et al., 2003). También se revisó la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales 64-00 (Congreso Nacional de la República Dominicana, 2000), la recopilación de la legislación ambiental dominicana (Russo, 199), la Lista de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro de la Fauna y la Flora Silvestres-Cites- (Centro Mundial para el Monitoreo de la Conservación, 1998) y la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza-UICN-, por sus antiguas siglas (Walter & Gillet, 1997).
Study Extent | Este inventario de flora abarca los siguientes parques fotovoltaicos en la República Dominicana: Peravia Solar I: Localizado en el Paraje Galeón, Municipio Bani, Provincia Peravia, en las coordenadas UTM (19Q): 352674- 2025087, 352975-2024889, 352265-2023222,351722-2023465, 352345-2024763, 351722-2023468, 351048-2023642, 351676-2024877 Peravia Solar II: Localizado a 800 metros de la carretera Sánchez en El Paraje Galeón, Municipio Bani, Provincia Peravia, dentro de la parcela No. 70, D. C. No. 8, específicamente en la coordenada UTM (19Q): X 353721.15 Y 2025762.74 |
---|---|
Quality Control | La mayoría de las especies fueron identificadas en el propio terreno, dada la experiencia y el conocimiento sobre la flora de la zona por parte de los investigadores. Sin embargo, se recolectaron varias muestras botánicas de aquellas especies cuyos epítetos específicos no estuvieran bien claro, o bien porque fueran plantas importantes para hacer colecciones. Esas muestras botánicas o especímenes fueron preparados y determinados en el Herbario Nacional JBSD del Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo Dr. Rafael Ma. Moscoso, mediante comparación de especímenes y/o utilizando literatura con claves de autores como Liogier (1982, 1983, 1985, 1986, 1989, 1994, 1995 y 1996). Esos especímenes están depositados en el referido herbario bajo las colecciones de Teodoro Clase & Oscar Montero. |
Method step description:
- Para el inventario en el área se levantaron cinco parcelas de 200 m x 10 m.
- Se realizaron recorridos en forma de transectos continuos y de manera preferencial en algunos ambientes o puntos importantes.
- Se hicieron puntos de muestreo y observación siguiendo a Matteucci y Colma (1982), modificado.
- En los puntos de muestreo y observación se anotaron y/o colectaron todas las especies presentes.
- A lo largo de los recorridos se iban incluyendo todas las plantas existentes que no hubieran sido registradas en las parcelas.
書誌情報の引用
- Centro Mundial para el Monitoreo de la Conservación. 1998. Lista de Especies Cites. Centro Mundial para el Monitoreo de la Conservación. Cambridge, UK. 312 pp.
- Congreso Nacional de la República Dominicana. Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales 64-00. Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Santo Domingo, República Dominicana. 114 pp.
- García, R, B. Peguero, A. Veloz, T. Clase & F. Jiménez. 2016. Lista Roja de las Plantas Amenazadas en República Dominicana. Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo Dr. Rafael M. Moscoso (JBN), Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARENA). Santo Domingo, República Dominicana. 763 pp.
- Hartshorn, G.; G. Antonini, R. D. Harcharick, S. Heckadon, H. Newton, C. Quesada, J. Shores & G. Staples. 1981. La República Dominicana. Perfil Ambiental del País. Un Estudio de Campo. AID Contract No. AID/SOD-PDC-C 0247 JRB Associates. Virginia, USA. 134 pp.
- Liogier, A. H. 1982. La Flora de la Española I. Universidad Central del Este (UCE) Vol. VI Serie Científica XII. Santo Domingo, República Dominicana; Editora Taller C. por A. 317 pp.
- -------------.1983. La Flora de la Española II. Universidad Central del Este (UCE) Vol. 44 Serie Científica XV. Santo Domingo, República Dominicana; Editora Taller C. por A. 420 pp.
- ------------.1985. La Flora de la Española III. Universidad Central del Este (UCE) Vol. LVI Serie Científica 22. Santo Domingo, República Dominicana; Editora Taller C. por A. 431 pp.
- ------------1986. La Flora de la Española IV. Universidad Central del Este (UCE) Vol. LXIV Serie Científica 24. Santo Domingo, República Dominicana; Editora Taller C. por A. 377 pp.
- -----------.1989. La Flora de la Española V. Universidad Central del Este (UCE) Vol. LXIX Serie Científica 26. Santo Domingo, República Dominicana; Editora Taller C. por A. 398 pp.
- -----------.1994. La Flora de la Española VI. Universidad Central del Este (UCE) Vol. LXX Serie Científica 27. Santo Domingo, República Dominicana; Editora Taller C. por A. 517 pp.
- ---------. 1995. La Flora de la Española VII. Universidad Central del Este (UCE) Vol. LXXI Serie Científica 28. Santo Domingo, República Dominicana; Editora Taller C. por A. 491 pp.
- ---------. 1996. La Flora de la Española VIII. Universidad Central del Este (UCE) Vol. LXXII Serie Científica 29. Santo Domingo, República Dominicana; Editora Taller C. por A. 588 pp.
- ----------.2000. Diccionario Botánico de Nombres Vulgares de La Española Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso. Santo Domingo, República Dominicana. 588 pp.
- Lora S., R; J. Czerwenka & E. Bolay. 1983. Atlas de Diagramas Climáticos de la República Dominicana. Secretaría de Estado de Agricultura. Santo Domingo, República Dominicana. 52 pp.
- Moya P., F. (Editor). 2004. Atlas de los Recursos Naturales de la República Dominicana. Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Santo Domingo, República Dominicana. pp. 14-69.
- Matteucci, S. D. & A. Colma. 1982. Metodología para el Estudio de la Vegetación. Organización de Estados Americanos (OEA). Serie Biología. Monografía 22. 168 pp.
- Peguero, B.; F. Jiménez, A. Veloz, T. Clase & R. García. 2003. Plantas Amenazadas en la República Dominicana. Lista preparada para el Proyecto de Ley de Biodiversidad. 14 pp.
- Peguero, B. 2006. Caracterización de la Flora y la Vegetación en el Área del Proyecto de la Línea de Transmisión 345 KV Hatillo-Santo Domingo. Informe inédito. 48 pp.
- Peguero & Clase. 2009, Composición Florística y Estructura de la Vegetocion en el Cerro de Bani o Cerro Gordo, Provincia Peravia. 35 pp.
- Rodríguez D., E. 1964. BANÏ y la novela de Billini. Editora del Caribe C. por A. Santo Domingo, República Dominicana.320 pp.
- Rojas R., F. E. 1993. Árboles Nacionales. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Costa Rica. Pp. 80-84.
- Russo, I. 1999. Legislación Ambiental Dominicana. Inventario. Análisis. Helvetas-DED-DVS-DIRENA-CEBSE-Jardín Botánico-Fundación Loma Quita Espuela-Grupo Jaragua-Progressio. Santo Domingo, República Dominicana. 153 pp.
- Troncoso M., B. M. 1986. Regiones Geomorfológicas de la Isla Española o de Santo Domingo. Editora Universitaria-UASD. Santo Domingo, República Dominicana. 160 pp.
- Walter, K. S. & H. J. Gillet. 1997. UICN Red List of Threatened Plants. International Union for Conservation of nature and Natural resources. Cambridge, UK. 862 pp.