Butterfly tribe Satyrini in the cloud rainforest of Cochabamba, Bolivia

Registro biológico Observación
Última versión publicado por Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca el jul. 19, 2024 Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 1.147 registros en Inglés (42 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Inglés (15 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Inglés (9 KB)

Descripción

This study examines the distribution patterns of butterflies from the Euptychiina and Pronophilina subtribes (Nymphalidae: Satyrinae: Satyrini) in the tropical cloud forests of Cochabamba (Yungas). The analysis is based on an elevational gradient from 700 to 3,700 meters, utilizing 1,147 records of Satyrini butterflies. The study focuses on species richness, analyzing 55 species of Euptychiina and 109 species of Pronophilina. The information was gathered thanks to the sponsorship of the Tropical Andean Butterfly Diversity Project and the "Werner Hannagarth" scholarship program of the PUMA Foundation, during the years 2007 to 2008.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1.147 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Cespedes-Llave A A, Aliaga-Arrieta M M (2024). Butterfly tribe Satyrini in the cloud rainforest of Cochabamba, Bolivia. Version 1.0. Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Occurrence dataset. https://cloud.gbif.org/lac/resource?r=057_ins_bol&v=1.0

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 1ccc1f44-0023-4069-9bb8-4440ff7dd217.  Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Participant Node Managers Committee.

Palabras clave

Observation; Occurrence

Contactos

Ariel Angel Cespedes-Llave
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Punto De Contacto
  • Docente
Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
  • Calle Junín esq. Estudiantes
Sucre
Oropeza
BO
  • 591-67450927
Marcelo Martin Aliaga-Arrieta
  • Originador
  • Punto De Contacto
  • Biologo
Casa de las mariposas Pilpintuwasi
Cochabamba
BO
Leonardo Buitrago
  • Verificador
  • Regional Support - Latin America & the Caribbean
GBIF
110821 Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
  • +57 3125260434

Cobertura geográfica

The study area covers approximately 5,243 km², corresponding to five sampling transects conducted in the yungas of Cochabamba (Bolivia). These transects span from the southeast of Carrasco National Park (PNC) (S 17.7, W 64.64) to the northwest of Chapare (S 16.80, W 66.28). Three transects are within the jurisdiction of the PNC protected area (Pojo, Totora, and Villa Tunari areas munipility), one along the main Cochabamba-Santa Cruz highway (Sindicato Paracti), and the last transect within the "Municipal Flora and Fauna Reserve of North Tiquipaya" (RMFFNT).

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-17,775, -66,256], Latitud Máxima Longitud Máxima [-16,8, -64,667]

Cobertura taxonómica

No hay descripción disponible

Reino Animalia
Filo Arthropoda
Class Insecta
Orden Lepidoptera
Familia Nymphalidae

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2007-03-04 / 2009-04-18

Datos del proyecto

Se muestra los patrones de distribución de mariposas de las subtribus Euptychiina y Pronophilina (Nymphalidae: Satyrinae: Satyrini), en los bosques nublados tropicales de Cochabamba (Yunga). El análisis se realizó en base al gradiente desde los 700 a 3700 m de altura, se generó 1147 registros de mariposas de la tribu Satyrini. Los resultados muestran en función a la riqueza de especies que la subtribu Pronophilina presenta la mayor riqueza (109 especies) y 55 especies de Euptychiina. Ademas, la mayor riqueza de especies de Satyrini (1 800 m) presentan un patrón de distribución en forma de joroba (hump-shaped), e independientemente cada sub tribu presenta este similar patrón pero a diferente altura: Euptychiina (1 500 m) y Pronophilina (2 250 m). Y los análisis de regresión prueban que la elevación y precipitación tienen un efecto significativo sobre la distribución en forma de joroba en Satyrini. Este tipo de análisis son la clave para identificar áreas importantes de conservación en montañas, y nos proporciona criterios básicos e información sobre cuales con las causas de concentración de especies a determinadas alturas.

Título Estado de conservación del linaje Satyrine (Nymphalidae) de la yunga de Cochabamba
Fuentes de Financiación Proyecto Diversidad de las Mariposas Tropicales (Tropical Andean Butterfly Diversity Project) y al programa de becas Werner Hannagarth de la Fundación PUMA (Protección y Use Sostenible del Medio Ambiente)
Descripción del área de estudio El área de estudio comprende aproximadamente de 5 243 km2, los cuales corresponden a cinco sitios de muestreo realizados en el ecosistema de Yunga del departamento de Cochabamba. Desde el sudeste del Parque Nacional Carrasco (PNC) (S 17,7, W 64,64) hasta el noroeste del Chapare (S 16,80, W 66,28). Tres sitios se encuentran dentro la jurisdicción del área protegida PNC (Pojo, Totora y Villa Tunari), una sobre la carretera troncal Cochabamba-Santa Cruz, (Sindicato Paracti) y el ultimo sitio en la jurisdicción de la Reserva Municipal de Flora y Fauna Norte de Tiquipaya (RMFFNT)

Metadatos adicionales